Surgida en el Eje Cafetero y de influencia regional y nacional, se trata del grupo de percusión callejero de ritmos afrobrasileños que promueve, acompaña y alegra la movilización social en Colombia.
Buena Gente conversó con Daniel Pineda, esposo de Ana Cecilia Niño, fundador e integrante de la Fundación que lleva su nombre y que ha librado una lucha incansable por una Colombia sin asbesto.
Corpomanigua trabaja a lo largo del Caquetá con mujeres y jóvenes impulsando iniciativas de paz con enfoque de género y construyendo formas diferentes a la violencia para habitar en el territorio.
Hoy nos dirigimos a un lugar que literalmente otorga herramientas para sobrevivir en un mundo natural deteriorado. En él se conjugan la restauración y la conservación de bienes y servicios ambientales
Elsa María Castro es campesina, integrante de la organización Huerto Alto Andino y Custodia de semillas desde hace cinco años cuando decidió salvaguardar trigo, cebada, maíz, haba, fríjol, arracacha
El Tejido de Comunicación Wejxia Ka´senxi ‘La Voz del Viento’ es una iniciativa que articula formas tradicionales de comunicación indígena y comunitaria con técnicas como radio y producción audiovisual
Ya han pasado más de 10 años desde que Marco y varios de sus amigos dieron vida a esta iniciativa de protección y conservación del territorio. Hoy el CIEA sigue siendo un proceso en construcción.
BuenaGente Periódico habló con Robert Daza, líder campesino del Comité de Integración del Macizo Colombiano y delegado de la Cumbre Campesina, Étnica y Popular de Nariño.
La Fundación Mambe asume su compromiso con la construcción de paz en el departamento y para ello crea y visibiliza historias a través de la cámara.