En Envigado, algunos vecinos de un conjunto residencial le dieron un sentido solidario al conocido juego del Amigo Secreto para promover la colaboración mutua y respetuosa en medio del aislamiento
Entre las tantas cosas de universo que tenemos, contamos con algo muy preciado, capaz de conjurar y aplacar a terribles monstruos internos y externos: el Lenguaje, y con él, la virtud de contarnos.
En Versalles-Valle del Cauca; construcción colonial, de verdes encantos, magia y realidad, lugar para entrelazar sueños y reflexionar con y por las mujeres por la libertad, la equidad y la autonomía.
Desde hace 27 años Rosa María Benítez se empeña en luchar por loa animales callejeros. En esta entrevista nos cuenta cómo ayuda a estos seres y los avatares que ha tenido que enfrentar.
Conversamos con Julián Vargas y Bibian Acevedo, promotores de La Carreta Biblioteca, un proyecto boyacense que enfatiza en la lúdica, la copla y la palabra para incentivar la lectura infantil.
Paulo Arturo Durán Ospina, James Andrés DuránOspina, Rodolfo Rivero y Alison Ángel dan forma a Soneros del Camino, una interesante propuesta que promueve la música como vivencia y experiencia curativa
Conversamos con Humberto Pino e Isabel Cristina Zuleta, del Movimiento Ríos Vivos, sobre su proceso de resistencia pacífica en medio de la estigmatización contra defensores de Derechos Humanos.
Entrevistamos a Julián Santa, integrante del Colectivo Ambiente Tabanoy, para conocer acerca de esta peculiar organización de jóvenes urbanos movidos por la solidaridad y la vocación de la tierra.
Tuvimos una amena conversación con Lennin Anacona, dinamizador y orientador en la Universidad Autónoma Indígena Interculltural surgida en el Cauca. En esta entrevista nos cuenta más de la institución.