Procesos educativos integrales y resilientes antes y después del Covid-19 y estrategias oportunas antes las necesidades de los estudiantes y sus familias es lo que caracteriza esta institución.
Esta red cuestiona al sistema alimentario y propone alternativas para fortalecer la soberanía de sus territorios y la reconstrucción de su identidad a través de las semillas.
El Colectivo trabaja para reducir la desigualdad que viven niños, niñas, jóvenes y mujeres de los sectores populares a través de siete escuelas gratuitas de formación cultural.
BuenaGente Periódico dialogó con la Fundación Corazón Dorado quienes, en medio de la cuarentena, descubrieron una posibilidad de compartir esperanza con aquellos que la necesitaban.
Optimizando herramientas para que niños y jóvenes comprendan de forma lúdica las matemáticas y la literatura, un grupo de jóvenes de la EAM crean una empresa desarrolladora de viedeojueegos educativos
Con cerca de 200.000 colecciones de la Hoya del Quindío, la Casa Museo Musical es un referente nacional de conservación, estudio y difusión de las culturas regionales a través de sus sonidos,.
Fue un espacio de encuentro en el que se compartieron variadas iniciativas para el contraste de la violencia escolar, posibilitando sinergias para la creación de dinámicas de convivencia innovadoras.
Tramaron un tejido de motivaciones artísticas atadas no solo a la creatividad propia sino al estímulo de la misma en otros, gracias a un gestión cultural autónoma auspiciada por la parcería.
La Asociación de Desarrollo Empresarial- ASODE está constituida por 25 mujeres habitantes del municipio de Quimbaya en el departamento del Quindío. En su mayoría son madres comunitarias