Los realizadores de nuestro proyecto:
María Leonor Morales Vasco
Docente de Trabajo Social en la Universidad del Quindío, integrante del Grupo de Investigación en Noviolencia, Paz y Desarrollo Humano - DEPAZ y de la Fundación Educar de Ida y Vuelta. Disciplinada, poseedora de una memoria extraordinaria, amante de los animales. Es la jefe y nuestro polo a tierra.
Yuri Marcela Rodríguez Arroyo
Trabajadora social en la Universidad del Quindío. Contagia alegría. Es dedicada, risueña y curiosa. Su procedencia del departamento del Caquetá nos amplía la visión de otras realidades nacionales.
Rubén Darío Pardo Santamaría
Docente de Trabajo Social en la Universidad del Quindío, integrante del Grupo de Investigación en Noviolencia, Paz y Desarrollo Humano - DEPAZ y de la Fundación Educar de Ida y Vuelta. Soñador, tejedor de ideas y procesos. Dentro del periódico lo llaman el Director.
Angélica Zuluaga Hernández
Estudiante de último semestre de Trabajo Social en la Universidad del Quindío. Es disciplinada, inteligente y alegre. Posee una enorme capacidad para combinar la ternura y la firmeza en la relación con sus interlocutores. Es defensora de la vida, de las semillas criollas y nativas y cultivadora de la esperanza.
Alejandra María Torres Ciro
Trabajadora social, exploradora de saberes y sabores con los frutos de nuestra tierra. Ordenada, analítica y reflexiva. La caracteriza además su gran sentido de la responsabilidad y la calidad con la que cumple las tareas encomendadas.
Paula de Las Estrellas Beltrán Home
Comunicadora social y periodista, docente de secundaria, madre de Risei, custodia de semillas y de esperanza. Su carácter suave y tierno lo combina de manera magistral con la defensa firme y argumentada de sus ideas y propuestas.
Jose Luis Rivera García
Trabajador social de la Universidad del Quindío. Inteligente, hombre de pocas pero poderosas palabras. Enamorado de la vida. Es el serio del grupo.