Tuvimos una amena conversación con Lennin Anacona, dinamizador y orientador en la Universidad Autónoma Indígena Interculltural surgida en el Cauca. En esta entrevista nos cuenta más de la institución.
Bajo el nombre de Reto Pacatón, varias comunidades se unieron para conocer y construir el Sistema de Paca Digestora una iniciativa que pretende cambiar la lógica del manejo de residuos orgánicos.
En esta entrevista con la Fundación Enfaces 2/32, conversamos sobre Derechos Humanos, infancia, multiversidad y sororidad, todo tejido a través del arte.
Conversamos con Conchita Matabanchoy sobre el proceso de buen vivir que han construido en sintonía con la Asociación para el Desarrollo Campesino en la Laguna de la Cocha, Nariño.
En las múltiples marchas pacíficas y creativas, en el cese de actividades académicas, en las huelgas de hambre e incluso en quijotescas travesías a pie, los estudiantes muestran el talante de su lucha
Surgida en el Eje Cafetero y de influencia regional y nacional, se trata del grupo de percusión callejero de ritmos afrobrasileños que promueve, acompaña y alegra la movilización social en Colombia.
Buena Gente conversó con Daniel Pineda, esposo de Ana Cecilia Niño, fundador e integrante de la Fundación que lleva su nombre y que ha librado una lucha incansable por una Colombia sin asbesto.
Corpomanigua trabaja a lo largo del Caquetá con mujeres y jóvenes impulsando iniciativas de paz con enfoque de género y construyendo formas diferentes a la violencia para habitar en el territorio.
Hoy nos dirigimos a un lugar que literalmente otorga herramientas para sobrevivir en un mundo natural deteriorado. En él se conjugan la restauración y la conservación de bienes y servicios ambientales