Buen día, Lunes, Mayo 29
Vidas & Voces 2022-10-09 | Comentarios:

Librería Ciudad Cartago: la literatura al alcance de todos

Librería Ciudad Cartago: la literatura al alcance de todos

 

Por: Angee Taborda Montoya

 

Recorrer calles y apreciar los detalles es lo que enriquece la vida. Cada persona y negocio es un baúl de historias dispuesto a ser descubierto, como es el caso de María Rosario Rojas, propietaria de la Librería Ciudad Cartago, que ha estado abierta al público por más 30 años.

Y es que la librería es un legado familiar, el cual comenzó su esposo hace más de 50 años en Bogotá, desplazándose luego a Cali hasta llegar a Cartago, Valle del Cauca, donde se radicaron finalmente.

Mientras ojeo los libros que se encuentran dispuestos en dos mesas, afuera del local con precios de 2000, 5000 y 10000, ella comenta al ver mi interés:

El alcalde me dio el permiso de sacar dos mesas con libros a la calle, porque esto llama mucho la atención, aprovechando que estamos en seguida de la Casa del Virrey, que atrae mucha gente.

Y es así, preguntando por este patrimonio cultural del municipio o por la <<peatonal de la 13>>, que cualquier lugareño le podrá dar indicaciones para llegar, sin perderse. Aunque no está de más conocer la dirección: Calle 13 # 4-71. Una vez entramos a la librería, encontramos un salón con varias estanterías distribuidas en el espacio. A mano izquierda podemos observar cartillas de lectura inicial y para colorear, cuentos, libros de superación personal, entre otros. Y a mano derecha un escritorio que hace las veces de la caja. Intercambio entre el cliente y el vendedor.

 

 

Retomando el salón, este nos permite caminar haciendo una U alrededor de las estanterías principales, en los que reposan diversos libros, distribuidos entre géneros, escritores, año de publicación, o como la señora María los clasifica:

Aquí vendemos libros de toda clase: de superación, de comida, de cultura,  de medicina. Libros clásicos, de historia, de psicología. Aquí pueden encontrar libros para todos.

Por otro lado, la percepción que tiene de los cartagüeños es que son amantes de la cultura, les gusta leer y son interesados por la literatura. Su público predilecto es la juventud pues sostiene que ellos son el futuro, por eso se esmera en crear oportunidades para que puedan acceder a los libros. Es por esto que algunos métodos que emplea para promover la lectura, sin dejar de procurar el sostenimiento económico de la librería, son los siguientes: compra, cambio o remates de libros:

 Aquí tenemos otro método de trabajar: usted compra un libro, y si quiere, vuelve y lo cambia. Es decir, deja el que trajo y se lleva otro, sumándole al cambio 2000 o 3000 pesos. Es como un banco de libros. Es más, a mí me gusta cunado traen libros y me dicen ¿me los compra? Y yo les doy la opción, comprarlo o cambiarlo. También busco darles un precio agradable para que ellos vuelvan. Siempre intento guiar quienes llegan y me piden consejos respecto a su decisión. Porque ellos hacen al dueño y el dueño hace al comprador.

 

 

También la visitan de municipios cercanos como La Victoria, El Águila y aunque suene paradójico, de dos ciudades importantes, como lo son Pereira y Medellín. Ella explica que este fenómeno se presenta porque los libros que ofrece son más económicos.

Señala además, que es una aliada de la educación, dado que, la visitan docentes de diversas instituciones, quienes le recomiendan los textos con los cuales trabajarán el periodo escolar. A su vez, ella les ayuda con las guías de los mismos. Por este motivo, es visitada constantemente por estudiantes y profesores, convirtiéndose en un sitio en donde las generaciones se encuentran y comparten gustos y experiencias en torno a la literatura, pero respetando las vivencias y opiniones personales. Como ella misma afirma: <<Los libros se mantendrán, no pasarán de moda, es una cultura fija>> sosteniendo que <<el niño lee lo que quiere y le nace, no lo que la mamá le diga>>.

Con esta frase, finalmente nos hace un llamado a promover en los más chicos el amor por la literatura y exhorta a los adultos a permitir la libre exploración en este mundo, además de invitarlos a sumergirse en ese universo que ofrece la lectura. Si quieren conocer esta librería, deberán visitarla personalmente puesto que, por ahora no cuenta con ninguna red social oficial. Sin embargo, no dejen que esto los desanime, ¡es una excusa perfecta que les permitirá conocer en vivo y en directo nuevos lugares!

 

Fotos fuente: Archivo personal Angee Taborda.

 


Comentarios relacionados:

Escribe un comentario acerca de esto:

©2023 buenagenteperiodico.com | todos los derechos reservados
Powered by: rhiss.net