Buen día, Sbado, Diciembre 09
Eco-lógico 2020-08-31 | Comentarios:

Néstor Jaime Ocampo, 30 años de caminatas para el reconocimiento y la defensa del territorio

Néstor Jaime Ocampo, 30 años de caminatas para el reconocimiento y la defensa del territorio

Por: María Camila Ruiz Guzmán

 

Buena Gente Periódico conversó con el ambientalista calarqueño Néstor Jaime Ocampo, a propósito de las tres décadas de las caminatas que por distintos senderos del municipio de Calarcá han sido promovidas ininterrumpidamente por la Fundación Ecológica Cosmos, de la cual es director. En perspectiva histórica podríamos decir que sus bisabuelos fueron colonos en estas tierras y participaron en la fundación de Calarcá, sus abuelos fueron campesinos y él junto con sus padres y hermanos vivieron el tránsito a la vida urbana. Considera a sus hijos como ciudadanos del mundo.

 

BGP ¿cómo definiría a la Fundación Ecológica COSMOS?

 

Néstor: somos una organización de iniciativa ciudadana, de beneficio social, sin ánimo de lucro y no gubernamental, creada por un grupo de ciudadanos para contribuir a la generación de un mejor ambiente y suplir la ausencia del Estado en ese propósito y en el tratamiento positivo de los conflictos ambientales. Nos incomoda la denominación de ONG (Organización No Gubernamental) porque pretende definirnos a partir de lo que no somos, por NO ser una organización gubernamental.

 

BGP ¿en qué consiste el ‘Programa de Caminatas de Reencuentro con Nuestro Entorno’ que realiza la Fundación desde hace 30 años?

 

Néstor: es una propuesta de Educación y Formación Ambiental que busca recuperar el conocimiento del Territorio y afianzar los sentimientos de identidad y pertenencia con el colectivo social y el territorio. Diseñamos y realizamos caminatas en el municipio de Calarcá para que quienes participan en ellas conozcan el territorio, las maravillas de la Naturaleza que nos rodean, las complejas relaciones entre el campo y la ciudad, los nombres de los lugares, las historias que de alguna manera están escritas en el territorio; hagan amigos y se recreen de una manera sana, barata y en familia. Además, en las caminatas promovemos prácticas y conceptos favorables a la creación de un mejor ambiente. Las caminatas las hacemos el último domingo de cada mes llueva, truene, relampaguee, haya elecciones o nazca un dios pues se trata, también, de promover una actitud positiva ante la vida.  A la fecha van 345 caminatas, más otras cuantas decenas que se han hecho por solicitud de grupos de interés específico como estudiantes, profesores, visitantes, personas mayores, amigos que quieren salir con sus mascotas, personas con limitaciones físicas o mentales, etc. 

 

Fuente: Archivo Fundación Ecológica COSMOS de Calarcá

 

BGP ¿qué los motivó a promoverlas?

 

Néstor: en 1990, a nivel internacional, se inició la Década de la Educación Ambiental, estrategia acordada en el Congreso Internacional de Educación Ambiental, realizado en Moscú, para promover socialmente aptitudes y actitudes necesarias para enfrentar la crisis ambiental que ya era evidente. Decidimos aportar dos acciones locales de educación ambiental que pudiéramos realizar con nuestros propios medios, de manera autónoma e independiente. Así nacieron los Grupos Juveniles de Acción Ambiental COSMOS, conformados con jóvenes que prestaban su Servicio Social Estudiantil Obligatorio en los colegios del municipio, programa que mantuvimos durante 20 años hasta el 2010 y en el que participaron algo más de 500 jóvenes, y el Programa de Caminatas de Reencuentro con Nuestro Entorno que en éste mes de agosto cumple 30 años de iniciado y en el cual han participado varios miles de personas.

 

BGP ¿cuáles han sido los principales retos que han debido afrontar durante estos 30 años de caminatas?

 

Néstor: no ha sido difícil realizar éste programa. El único reto fue tomar la decisión de hacerlo, lo demás ha sido placer y satisfacciones.

 

Fuente: Archivo Fundación Ecológica COSMOS de Calarcá

 

BGP ¿nos podría compartir algunas anécdotas vividas en este tiempo?

 

Néstor: cuando iniciamos el programa, suponiendo que conocíamos bien nuestro municipio, creímos que solo había 11 recorridos posibles para las caminatas. Hoy tenemos 67 recorridos diferentes que hechos en sentido contrario resultarían en más de 120, porque una experiencia es ir en un sentido por un camino y otra diferente hacerlo en sentido contrario. Aprendimos que la realidad, nuestro territorio, es mucho más de lo que sabemos y llegamos a imaginar. Hemos visto a gente emocionada hasta las lágrimas cuando logra comprender cosas que no entendía o no conocía de su mundo. Ha sido una experiencia enriquecedora, para quienes hemos participado en las caminatas, conocer a tanta gente de tan diversas condiciones y de unas 21 nacionalidades diferentes, compartiendo similares emociones y comentarios ante el ‘descubrimiento’ de nuestro entorno. Anécdotas particulares podrían contarse por cientos.  

 

Fuente: Archivo Fundación Ecológica COSMOS de Calarcá

 

BGP ¿qué debe hacer una persona que desee asistir a una caminata?

 

Néstor: simplemente ir, el último domingo del mes, a las 8:00 de la mañana, a la Plaza de Bolívar de Calarcá, de allí hemos partido siempre para salir a caminar y, si es posible, enterarse antes sobre el recorrido y las recomendaciones que hacemos para una caminata cómoda, información que divulgamos en redes sociales y mediante un plegable que repartimos a algunas personas y ubicamos en algunos sitios de Armenia y Calarcá. 

 

BGP ¿por qué sólo las hacen en Calarcá? ¿las piensa extender a otros municipios?

 

Néstor: porque el ‘objeto de trabajo’ de la Fundación es el municipio de Calarcá. Hemos participado en actividades y acciones ambientalistas en el departamento y a nivel nacional e internacional, pero nuestro centro de referencia y atención es Calarcá, el ‘mundo’ que está a nuestro alcance. No hemos tenido la intención de extender nuestras actividades a otros municipios porque no es nuestra forma de pensar. No nos anima crecer en lo que hacemos sino mejorar lo que hacemos. Pero sí hemos animado a otras personas a que formen grupos o adelanten programas similares al nuestro, compartiendo con ellas la experiencia que hemos tenido; creo que al momento existen unos 17 grupos y programas que se han desprendido de nuestro programa.  

 

Fuente: Archivo Fundación Ecológica COSMOS de Calarcá

 

BGP ¿qué ha sido lo más satisfactorio del proceso?

 

Néstor: sólo el haberlo hecho y saber que con nuestro trabajo hemos aportado algo para que el mundo haya sido y pueda ser algo mejor, esa es nuestra satisfacción mayor.  De manera particular estimamos haber contribuido, en el camino, a que se establecieran nuevas relaciones de amistad entre muchas personas que de otra manera no se habrían conocido.

 

Los interesados en conocer más acerca de la Fundación Ecológica Cosmos y del programa de caminatas pueden visitar los siguiente links:

 

https://www.facebook.com/FUNDACOSMOS

https://www.facebook.com/nestor.ocampo.31


Comentarios relacionados:

Escribe un comentario acerca de esto:

©2023 buenagenteperiodico.com | todos los derechos reservados
Powered by: rhiss.net